Más del 60% de las empresas creadas en el Vivero de la Cámara sobreviven

Más del 60% de las empresas creadas en el Vivero de la Cámara sobreviven
un curso para nuevos emprendedores puesto en marcha por la cámara de comercio de vilagarcía

Fomentar la cultura emprendedora como alternativa viable a la crisis actual es el objetivo del Vivero de Empresas de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Vilagarcía, donde mantienen desde hace años un servicio en el que los nuevos empresarios emprenden el reto de abrir un negocio con las facilidades de disponer de un despacho y otros servicios de la entidad cameral al alcance con unos gastos mínimos. El resultado se evidencia en los informes de la Cámara de Comercio que preside Miguel Falcón y en los que se concluye que más del 60% de las empresas creadas al amparo de este servicio sobreviven.

Es uno de los servicios de la entidad cameral para fomentar la cultura emprendedora

Los responsables del Vivero de Empresas de la Cámara destacan este porcentaje de supervivencia, ya que apuntan que “exactamente hablamos de un 31% de mortalidad en este tipo de empresas”. Puntualizan también que estas cifras se corresponden a un balance de la actividad del Vivero desde su puesta en marcha, si bien han detectado que en los últimos ejercicios el porcentaje de supervivencia incluso es superior.

El local que las empresas disponen en el Vivero ofrece numerosas facilidades a los nuevos empresarios, que tienen un máximo de dos años para establecerse por su cuenta.

En lo que respecta a las actividades que a lo largo de todos estos años han pasado por el Vivero de Empresas de la entidad cameral hay una larga y variada lista de sectores. En ella se incluye una agencia de servicios integrales de márketing y programación, una empresa de publicidad creada para resolver y solucionar todas las necesidades y problemas que afectan a esta especialidad, una compañía que ofrece un servicio informático completo a la pequeña y mediana empresa, un servicio de asesoramiento para empresa, particulares y administración, una oficina técnica que trabaja en el campo de la ingenería y del medio ambiente, una empresa de servicio a domicilio que permite a firmas y particulares, de cualquier punto de la península, disfrutar de los productos de las rías gallegas, una compañía cuya actividad está dirigida a proporcionar soluciones de seguridad, una asesoría en nuevas tecnologías, una empesa de márketing y programación, una gestora comercial de instalaciones y proyectos de climatización y ventilación y una empresa dedicada al márketing relacional. Pero no son los únicos, puesto que en esta relación también se incluye una empresa de ingenería, otra que realiza análisis predictivo de vibraciones para mantenimiento de máquinas industriales, una plataforma digital sobre vinos, serivicos jurídicos, un gabinete psicopedagógico, servicios de nutrición y estética, servicios medioambientales, una empresa de diseño gráfico, otra de servicios turísticos, una compañía de venta de coches de importación y una empresa que se orienta a las energías renovables, entre otras.

Más del 60% de las empresas creadas en el Vivero de la Cámara sobreviven

Te puede interesar