El Concello de Vilagarcía dispondrá de una plataforma turística inteligente que no sólo informará a quienes visiten la ciudad de sus atractivos, sino también de aquellas utilidades que facilitarán su estancia. Así, antes de llegar podrán tener información en tiempo real del estado del tráfico e incluso del número de plazas de aparcamiento disponibles en la cada vez más extensa red creada por el consistorio. Al ser una plataforma modular, también podría adaptarse para el control de acceso de vehículos a zonas peatonales..
Pero, de momento, lo que acaba de aprobar la Xunta de Goberno es la redacción del pliego de condiciones que servirá de base al concurso. Gracias a las técnicas de geolocalización, la plataforma turística inteligente permitirá a los viajeros navegar fácilmente por el destino, accediendo a información relevante sobre lugares de interés y descubriendo rutas y espacios recomendados, obteniendo incluso una oferta de servicios personalizada. Se trata de ayudar a los visitantes a tomar decisiones informadas y, en ese sentido, no diferirá mucho de otros ya conocidos que permiten solucionar cualquier problema relacionado con el destino en muy poco tiempo.
La novedad, explican desde el Concello, es su aplicación a la movilidad y la accesibilidad, uno de los ejes fundamentales de la acción gubernamental desde que Alberto Varela llegó a la Alcaldía, según defienden desde el gobierno local socialista. De esta manera, contar con esta tecnología no sólo beneficiará a los visitantes, sino también al propio barrio en su recorrido diario. Tanto los turistas como los residentes, antes de desplazarse de un lugar a otro, podrán conocer en tiempo real el estado del tráfico y aparcamientos, permitiendo así la app que tomen la mejor decisión sobre si utilizar una ruta u otra o una zona de aparcamiento u otra.
En su caso, la plataforma también permitirá controlar el acceso a las zonas peatonales, una vieja demanda de vecinos y comerciantes, que ven cómo no siempre se respetan las normas y los tiempos de carga y descarga, por ejemplo, o cómo los conductores privados circular por zonas peatonales cuando no haya nada que lo justifique (vivienda y garaje, transporte de personas con movilidad reducida, etc.).
La inversión será posible gracias a la inclusión de Vilagarcía no Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), financiado a través de los fondos europeos Next Generation. El objetivo es que los que llegan a Vilagarcía sepan cómo moverse sin interferir en la vida diaria y los desplazamientos, lo que desde el Concello ven como una ventaja para visitantes y residentes.