Guerra abierta por la prolongación de la peatonalización de Fefiñáns y las calles Príncipe y Real

Guerra abierta por la prolongación de la peatonalización de Fefiñáns y las calles Príncipe y Real
Diario de Arousa-2019-01-05-009-1a0ee2b1

La peatonalización de la Praza de Fefiñáns siempre ha sido motivo de controversia. El registro de varios accidentes y el cierre al tráfico de las calles aledañas Real y Príncipe cambió la postura inicial del concejal José Ramón Abal Varela, que pasó de poner como condición para firmar el pacto del cuatripartito no cerrarla a anunciar hace unos días que no pasarán coches entre abril y octubre. En verano, la medida fue bien recibida incluso por comercios y hosteleros contrarios –el sentir mayoritario del resto del pueblo es que la peatonalización sea definitiva–, pero la prolongación a los meses de noviembre, diciembre y este enero, mantiene en pie de guerra a una mayoría de negocios. El problema no solo reside en el paso o no de coches y que se impida aparcar a pie de plaza, en este punto hay cierta discrepancia entre los que protestan, pero si en algo coinciden de manera unánime es en la necesidad de aplicar medidas paliativas y referentes, por ejemplo, a la falta de contenido en la zona, para animar el ambiente que aseguran se ha perdido, para que “nuestra calle tenga vida no solo en verano, también en invierno” y a “subsanar deficiencias” en cuanto a servicios básicos. Esto tiene que ver con que el horario de carga y descarga se mantiene hasta las 12 horas, muy limitado, dicen, pero también con la falta de contenedores en las proximidades, entre otras cuestiones.  

“Incumplimiento reiterado”
Los afectados aseguran que existía un compromiso por parte de Abal Varela de ir corrigiendo estas cuestiones y ciertamente así lo anunció el concejal. Tarjetas para residentes sin garaje, señalización permanente del cierre y los aparcamientos disuasorios de las inmediaciones (el permiso ya está en el ayuntamiento), etc. Sin embargo, casi una veintena de comercios y bares se quejan de que pone “excusas” e “incumple reiteradamente” todos sus promesas, tomando decisiones relativas a este tema de manera “unilateral”, como fue ampliar el cierre por las obras del cableado de Rúa Real, que hoy se mantiene a pesar de terminar los trabajos, lo que les resulta incomprensible.
Ya protestaron hace 15 días y ayer lo volvieron hacer mediante un escrito y después de que Abal Varela les diera un nuevo plantón. El concejal de Urbanismo anuló en el último momento su presencia en una reunión y este “desplante” y “desprecio” es “la gota que colma el vaso”, afirman. De hecho, le exigen que tomen las medidas oportunas y de manera “inminente, antes de que llegue tarde para la supervivencia de alguno de nuestros negocios”. Están “muy molestos” y se sienten “ninguneados”, así que de no cambiar la situación darán el paso a la movilización. 

Charlín, estupefacto
Por su parte, desde la Concellería de Economía, Xurxo Charlín, se mostraba ayer estupefacto por la postura de los contrarios al cierre. El concejal relató que en estos días hay establecimientos hosteleros que están instalando más mesas y sillas de las autorizadas y sus terrazas invaden incluso la carretera. Para demostrarlo aportó una imagen donde se ve incluso mobiliario en la acera de enfrente de un local. Y es que le resulta “incongruente” ya que, en caso de reabrirse al tráfico, “por onde vai pasar a xente? Teñen que deixar espazo na acera para os peóns e moito menos poderían ocupar parte da calzada”. 
Charlín indicó que tienen previsto mantener una reunión con los hosteleros de esta zona, como se hizo con los de Alfredo Brañas, ante los incumplimientos registrados en cuanto a la normativa de Patrimonio (diseños y estructuras), dejarlas recogidas por la noche, ect. De hecho, no se descarta flexibilizar algunos aspectos de la normativa municipal a este respecto.

Guerra abierta por la prolongación de la peatonalización de Fefiñáns y las calles Príncipe y Real

Te puede interesar