El equipo 1 de vacunación del área sanitaria de Santiago de Compostela-O Barbanza, compuesto por Beatriz Martínez y Yolanda Moares, enfermeras especialistas en familia comunitaria en los centros de salud de Ribeira y Melide, inició ayer por la mañana la vacunación de los 106 internos y 63 trabajadores de la residencia de mayores DomusVI de Ribeira, que tendrá continuidad a lo largo de esta mañana, mientras que hoy será cuando se haga por primera vez en el geriátrico de A Pobra. Son las primeras dosis de la vacuna contra la Covid-19 que llegan a la comarca de O Barbanza después de que en el margen sur de la Ría de Arousa se iniciase la campaña en la residencia Servisenior de Vilagarcía. En Divina Pastora finalmente no pudo llevarse a cabo ayer. En lo que respecta a la comarca barbanzana estaba previsto que a lo largo de la jornada se completase el proceso de vacunación con los 106 residentes, pero también se hizo lo propio con una docena de integrantes de la dirección, la médica y del equipo de enfermería y técnicos, y se indicó que a lo largo de la mañana de hoy se completará el proceso con el resto de los empleados, cuya plantilla total es de 63 personas. En el cronograma de la Xunta para hoy también está la residencia de A Pobra do Caramiñal y la de Caldas.
La vacunación masiva en los centros de la tercera edad es la imagen que marca el final de 2020, mientras que el año empezará con la ola del coronavirus en plena efervescencia tanto en el norte como en el sur de la Ría de Arousa. Aunque las medidas se han aligerado con motivo de la celebración de Nochevieja y Año Nuevo los cuatro concellos de O Barbanza y seis de los nueve de la comarca de O Salnés seguirán perimetrados y restringidos a partir del 1 a las once de la noche. Al menos hasta que la situación mejore y pueda ser valorada por el Comité Clínico.
Según los datos oficiales que el Sergas traslada a los diferentes concellos Vilagarcía bajaba ayer en el número de casos activos y llegaba a los 111. Por su parte A Illa, a la espera de que se organice el cribado masivo para toda la población de la localidad, suma ya 105 positivos detectados. En Cambados suben a 36 (5 más) y en O Grove se mantienen con 35, al igual que en Sanxenxo con 40. En Meaño logran bajar dos casos y tienen 22 casos en total.
Mientras tanto la situación de otros concellos como Vilanova, Meis o Ribadumia se mantiene con un muy bajo nivel de incidencia. El alcalde de Vilanova, Gonzalo Durán, valoraba ayer el estado de su localidad desde que esta pasó a nivel básico. El regidor conservador señaló que la Guardia Civil interpuso denuncias a vecinos de fuera de la localidad que estaban consumiendo en bares, cuando eso no está permitido. Durán apuntó que la situación en Vilanova es tranquila y que en el resto de O Salnés es preocupante, de ahí que hiciese un llamamiento al resto de los alcaldes para que aplicasen medidas particulares e individuales incluso más duras que las dictadas desde la Xunta o el Estado.