Ecoloxistas en Acción denuncia la elevada contaminación de la Ría de Arousa, tanto por fecales como por microplásticos. La entidad se basa en los informes elaborados por el propio Ministerio de Transición Ecológica que, en concreto, señala al entorno de Vilagarcía, junto a Moaña, como las peores zonas en materia de vertidos.
En el caso vilagarciano es la materia orgánica la principal causa de contaminación, con la bateria E.coli y los vertidos de fecales como origen de esta situación. Aún así, desde Ecoloxistas en Acción también señalan la necesidad de tener en cuenta las altas concentraciones de metales pesados, sustancias halogenadas, hidrocarburos aromáticos y otros elementos hallados en las aguas, y que el colectivo achaca a la “nula ou mala xestión dos residuos industriais”.
Ecoloxistas en Acción señalan que esta contaminación afecta “enormemente” a la actividad relacionada con el mar, especialmente a la acuicultura y al marisqueo. En este sentido, señalan que las administraciones “deben garantir que as verteduras de aguas de regugallo urbanas ou industriais son tratadas axeitadamente e cumpren coas súas autorizacións de verteduras e que non se pon e risco a calidade das augas onde se engordan estes bivalvos”.
Los muestreos realizados por el Ministerio de Transición Ecolóxica también muestran una alta concentración de microplásticos y macroplásticos en las aguas del norte del Atlántico. Las frecuencias más elevadas coinciden con zonas de concentración industrial o grandes ciudades. De hecho, se encontraron microplásticos en el 96 por ciento de los mejillones analizados y en el cien por cien de los cetáceos varados, según los datos del propio organismo estatal de los que se hace eco Ecoloxistas en Acción.
La asociación también pone de relevancia la contaminación por los gases de escape de buques en los puertos estatales y lamenta que el Ministerio no obligue a realizar planes de prevención y control para asegurar la calidad del aire de las instalaciones portuarias y de las zonas circundantes que se ven expuestas, al menos en aquellas radas que generan un mayor número de tráfico, entre las que no se encuentra la de Vilagarcía.
Un problema que acarrea a las arcas municipales miles de euros en multas
Los vertidos de fecales son la principal causa de contaminación del río de O Con y proceden, en su gran mayoría, de una red municipal de saneamiento al límite de su capacidad. Se trata de uno de los principales problemas que tiene Vilagarcía y también de un caballo de batalla de todos los gobiernos que pasaron en las últimas décadas por Ravella. Además, conlleva multas de miles de euros para las arcas municipales.
Atajarlo podría estar más cerca, ya que la Xunta ya anunció las obras incluidas en el Plan de Saneamiento local da Ría de Arousa, que supondrán la ampliación de la red en la Avenida Rodrígo de Mendoza y la instalación de dos tanques de tormentas en la desembocadura de O Con, en terrenos adquiridos por el Concello.