Un accidente de tráfico sesgó la prometedora carrera del escultor Narciso Pérez a los 25 años de edad. El legado del cambadés es escaso, pero gracias al trabajo del Concello se han localizado algunas de sus obras menos conocidas como parte de un homenaje celebrado el año pasado y que saldaba una cuenta pendiente con el artista. También ayudó a que muchos vecinos aprendieran a reconocer su talento en las calles: parte de la fachada de la casa de Pomares, los elementos decorativos de la sede de la Cofradía.... Sin embargo, a veces sucede que si la obra no está envuelta en una vitrina se cae en la tentación de menospreciarla, y así ha debido pasar con la fuente de la Praza Alfredo Brañas. El elemento central de la emblemática explanada, uno de los epicentros de la vida social de Cambados, se ha convertido en un auténtico cenicero, acumulando gran cantidad de colillas en las cuencas donde debería fluir el agua y no la ceniza.
Pasó hace algunas semanas con el Muíño da Seca donde, si bien no hay un tributo de las artes más estéticas, sí hay un legado que cuidar y proteger. No en vano, está declarado como Bien de Interés Cultural. Sin embargo, esto tampoco detuvo a los autores de unas horrendas pintadas que están en busca por las autoridades policiales después de la denuncia interpuesta por el Ayuntamiento.
Precisamente ayer el Concello daba un toque de atención porque está detectando comportamientos incívicos relacionados con los residuos y hasta la alcaldesa, Fátima Abal, emitió un bando para recordar las opciones disponibles para los voluminosos (recogida casi a la puerta de casa previo aviso y el punto limpio). El concejal de Servizos, Samuel Lago, anunciaba también que este mes intensificarán las acciones para promocionar la gestión sostenible de los biorresiduos, a través del compostaje y la recogida separativa, con más acciones de sensibilización a la ciudadanía y charlas en los colegios. Además aún hay composteros individuales a disposición de los vecinos y estas acciones se incentivan con premios de la Tropa Verde, como recordaba el edil.
Sin embargo, de nada vale el esfuerzo municipal en apostar por un tratamiento de los residuos más respetuoso con el medioambiente y evitar llenar montes y zonas apartadas de basura, ni poner en valor la obra y el legado de quienes llevaron el nombre de Cambados a otros niveles si la ciudadanía no quiere oír. El esfuerzo que tanto se exige a las autoridades cae en saco roto.