"La zona de interés", el filme de Jonathan Glazer que obtuvo el Gran Premio en Cannes, inaugurará la sección Perlak del Festival de San Sebastián, por la que pasarán filmes premiados o que han destacado en otros certámenes, de cineastas como J.A. Bayona, Ryusuke Hamaguchi, Todd Haynes, Aki Kaurismäki, Hirokazu Kore-eda y Wim Wenders.
Maite Alberdi, Nikolaj Arcel, Stephanie Di Giusto, Michel Franco, Matteo Garrone, Craig Gillespie, Christian Petzold, Celine Song, Warwick Thornton y Justine Triet, ganadora de la última Palma de Oro en el festival francés, son otros realizadores que competirán en Perlak por el Premio del Público Ciudad de San Sebastián.
"Bâtiment 5 (Los indeseables)", la nueva película de Ladj Ly, el autor de "Los miserables", clausurará la sección fuera de concurso, ha informado el Zinemaldia en una nota.
En esta 71 edición de San Sebastián, que se celebrará del 22 al 30 de septiembre, Glazer presentará su libre adaptación de la novela homónima de Martin Amis, que retrata la vida cotidiana de una familia alemana que vive al lado del campo de Auschwitz y con la que el director británico ha regresado al largometraje diez años después de la celebrada "Under the Skin".
Del japonés Ryusuke Hamaguchi, en su quinta participación en San Sebastián, se proyectará "Evil Does Not Exist", que forma parte de la Sección Oficial del próximo Festival de Venecia y aborda la historia de una pequeña localidad rural que quiere proteger su patrimonio medioambiental.
También competirá en Venecia "La tierra prometida", del danés Nikolaj Arcel, protagonizada por Mads Mikkelsen, ganador de la Concha de Plata al mejor actor junto a sus compañeros de "Otra ronda" y que en este caso interpreta a un hombre que en la búsqueda de riqueza y honor se arriesga a sacrificar todo lo que ama.
Kore-eda, un habitual del certamen donostiarra, Premio Donostia en 2018, acude con su última película, "Monstruo", que obtuvo el reconocimiento al mejor guion en Cannes, festival en el que la francesa Triet se hizo con la Palma de Oro con "Anatomía de una caída", incluida asimismo en la sección.
Se ha programado igualmente "Fallen Leaves", la historia del encuentro de dos personas solitarias, que le valió al finlandés Aki Kaurismäki el Premio del Jurado del certamen galo, así como "Perfect Days", de Wim Wenders, cuyo protagonista, Kōji Yakusho, se alzó con el premio al mejor actor en Cannes.
Del estadounidense Todd Haynes, que fue presidente del jurado oficial de San Sebastián en 2013, se podrá ver "Secretos de un escándalo", que concursó en la Sección Oficial de Cannes y tiene a Julianne Moore y Natalie Portman en la cabeza del reparto.
Al cine de Latinoamérica lo representa la chilena Maite Alberdi, que regresa a San Sebastián con "La memoria infinita", una no ficción sobre una pareja que lucha contra el alzheimer y que fue galardonada en Sundance con el Gran Premio del Jurado en la categoría de documental de la sección World Cinema.
Se suma a ella el realizador mexicano Michel Franco, que vuelve al Zinemaldia con "Memory", un drama rodado en Nueva York y protagonizado por Jessica Chastain y Peter Sarsgaard que competirá en Venecia.
El español J.A. Bayona participará por primera vez en Perlak con "La sociedad de la nieve", filme que clausurará el festival italiano y que está basado en el libro homónimo de Pablo Vierci sobre el drama del accidente de aviación en Los Andes.
El cineasta australiano Craig Gillespie presentará, tras su estreno en Toronto (Canadá), "Golpe a Wall Street", protagonizada por Paul Dano, Seth Rogen y Shailene Woodley, mientras que el italiano Matteo Garrone, director de "Gomorra", se estrenará en el certamen donostiarra con "Io Capitano", que pasará antes por Venecia.
El debut de la directora y guionista coreana Celine Song "Vidas pasadas", que "causó sensación" Sundance y Berlín, es otro de los títulos de Perlak, al igual que "Rosalie", de la cineasta francesa Stéphanie Di Giusto, que concursó en la sección Un Certain Regard de Cannes.
Completan la programación de las "perlas" de otros festivales "El cielo rojo", del alemán Christian Petzold, ganadora del Gran Premio del Jurado en la Berlinale, y "The New Boy", de Warwick Thornton, el otro director australiano de la lista, que ha contado nada menos que con Cate Blanchett como productora y protagonista de la película.