El solar de la antigua Comandancia, donde se va a llevar a cabo la construcción del nuevo centro de salud de Vilagarcía, acoge desde finales de la semana pasada unos sondeos geotécnicos, previos al inicio de las obras, ya adjudicadas. La Consellería de Planificación de Infraestructuras, de la Xunta de Galicia, que es la que licitó y gestiona estos trabajos, explica que uno de los objetivos es definir el nivel freático.
Es decir, la profundidad a la que se encuentra el agua en una zona que, como el propio nombre de la avenida en la que se encuentra indica, estaba bañada por el mar.
Por otra parte, los trabajos también buscan caracterizar, de la forma más precisa posible, el terreno sobre el que se pondrá en marcha la infraestructura más importante para Vilagarcía en la última década.
Fue el viernes cuando se vieron cambios significativos en el solar de la antigua Comandancia, que desde que se derribó el edificio se encontraba vallados y con carteles en los que se señaliza el proceso público que dio lugar al acuerdo a tres bandas para esta obra. Sin embargo, a finales de la semana pasada el cierre se abrió y en el interior del solar había varias furgonetas y personal técnico realizando mediciones.
Se trata de los trabajos geotécnicos previa a la obra, que fue adjudicada a finales del año pasado y que se espera que comience en un breve espacio de tiempo.
Las obras serán ejecutadas por la Unión Temporal de Empresas Seranco, S.A.U.-Proyecon Galicia, S.A., con un plazo de 24 meses. Las nuevas instalaciones ocuparán una superficie construida de 8.300 metros cuadrados y tendrán forma de U. Se habilitarán dos plazas abiertas hacia la ciudad y hacia las calles tanto lateral como frontal (Avenida da Mariña y Elpidio Villaverde). En estas nuevas plazas habrá vegetación y se ejecutarán recorridos peatonales. Servirán como unión con la zona portuaria. Tal y como se había dicho el cierre exterior se realizará con celosías elaboradas con madera de batea, que filtran la luz natural y preservan la privacidad.
Las salas de espera y las áreas comunes del edificio se acondicionarán con espacios vidriados con control solar y madera vista en el interior. Esto busca imprimir al edificio un carácter más amable con su diseño. Hace años que Vilagarcía necesita un nuevo centro de salud. Y no solo por la falta de espacio que hay en el de San Roque ante el incremento poblacional, sino también por el estado actual de las instalaciones. El espacio del Punto de Atención Continuada se queda muy pequeño y es habitual –independientemente de la climatología exterior– ver a los pacientes esperando a la intemperie. Además el propio ambulatorio está muy viejo, con carencias evidentes.
La puesta en marcha de esta obra fue posible gracias a un acuerdo entre el Concello y el Puerto, para la compra de la parcela y liberarla así de cargas para ponerla a disposición de la Xunta de Galicia, que es la que construye el centro de salud.