La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ratifica una sentencia previa de la Audiencia Provincial de Pontevedra que condenó a seis años y un día de cárcel al conductor del camión sorprendido en 2023 en la estación de servicio de la Autovía do Salnés en Meis con unos treinta kilos de heroína. El cargamento habría alcanzado alrededor de un millón de euros en el mercado ilícito.
Además, en la sentencia confirmada ahora por el TSXG, el tribunal también le impone, como autor de un delito contra la salud pública en su modalidad de tráfico de sustancias que causan grave daño a la salud y en cantidad de notoria importancia, el pago de un millón de euros de multa, por el valor de la sustancia intervenida.
El alto tribunal gallego echa ahora por tierra el recurso de una empresa y del propio condenado
En la sentencia, los magistrados indican que la droga se encontraba oculta en un habitáculo del tráiler, “diseñado a tal fin en la parte anterior-inferior de la gabarra y protegido para no ser detectado por los escáneres”.
El alto tribunal gallego desestima ahora el recurso presentado por una empresa que aduce ser “perjudicada” y tampoco acepta la pretensión del condenado para la revocación del comiso de la cabeza tractora y semirremolque.
La compañía, según expresan los jueces en la resolución, presentó unos documentos “pretendidamente acreditativos de su propiedad sobre la cabeza tractora, también sobre el semirremolque enganchado a ella en el momento de la detención del acusado”. Sin embargo, determinan que “se trata de sendos contratos de arrendamiento” y que, si bien la empresa “afirma su condición de tercero de buena fe, negando cualquier vínculo con el acusado, quien sería, en su tesis, contratado por la empresa arrendataria”, la sala “no comparte el razonamiento y no les da crédito a los documentos”.
La sentencia no es firme y contra ella cabe presentar recurso ante el Tribunal Supremo.