La Fundación Galiciame celebrará el 18 de agosto la subasta de objetos donados por famosos que tuvo que posponer en mayo por falta de tiempo. El evento se desarrollará en la Praza do Concello y las pujas ya pueden hacerse a través de sus redes sociales o de manera presencial ese mismo día. De hecho, han empezado con la chaquetilla donada por el famoso cocinero Alberto Chicote con un colorido diseño y un precio de salida de 200 euros.
Cabe recordar que el dinero se destinará a un proyecto de investigación del Hospital Sant Joan de Déu sobre una terapia de reemplazo de la proteína SMN, que está en el centro de la Atrofia Muscular Espinal (AME). Esta es fundamental para que las neuronas motoras funcionen con normalidad y los pacientes con esta enfermedad degenerativa y sin cura sufren una mutación del gen responsable de producirla, de ahí el progresivo debilitamiento muscular y la atrofia.
Pero sobre todo, abre una puerta a la esperanza para enfermos que no han podido beneficiarse de los tratamientos existentes para frenar la dolencia, los cuales están destinados más bien a jóvenes en los que aún no hay años de daños provocados por la carencia de esa proteína.
Así, Galiciame celebró en mayo un evento que incluía un bingo solidario, en el que recaudó 3.785 euros, y la subasta de objetos personales de una veintena de famosos. Sin embargo, solo dio tiempo a vender el tanga de Tonhito de Poi –por 50 euros–.
El resto de donaciones quedaron para esta nueva fecha del 18 de agosto. Cabe recordar que el listado lo componen desde el emblemático micrófono del presentador de “Luar”, Gayoso, hasta la armónica de Luis Tosar, una chaqueta de Guadi Galego, una chaquetilla del chef Manu Gómez, el mítico chaleco de Javi Maneiro, un anillo de Lucía Pérez, una pandereta de Mercedes Peón, el guion original de “As bestas” en poder de Luis Zahera y otros donativos de Carlos Blanco, Uxía Senlle, Paco Lodeiro, Roberto Vilar, Juan Galiñanes y Antonio Resines, entre otros.