La Iglesia eliminará la vegetación que amenaza las ruinas de Santa Mariña de Cambados

La Iglesia eliminará la vegetación que amenaza las ruinas de Santa Mariña de Cambados
Imagen de archivo del grupo de laureles que crecen en los muros del altar | Gonzalo Salgado

El Arzobispado de Santiago prevé asumir la eliminación de la vegetación que está volviendo a tomar algunas partes de las ruinas de Santa Mariña. Así lo pudo confirmar el Concello —que ya había presupuestado la actuación en unos 15.000 euros— por vía telefónica, según explicó el edil de Cultura e Patrimonio, Liso González, que quiso agradecer a la Iglesia su implicación para el mantenimiento de este bien protegido con la figura Bien de Interés Cultural (BIC) que, además, es de su propiedad. 


Ahora, el proyecto se encuentra en valoración en la comisión mixta que conforman la Iglesia y la Dirección Xeral de Patrimonio de la Xunta para mantener el amplio patrimonio cultural y religioso con el que cuenta la Comunidad. Las ruinas de Santa Mariña, que además son parada obligada para el turismo de la comarca de O Salnés, ya fueron sometidas hace una década a una limpieza similar, pero más bien en los arcos, que presentan un estado no tan alarmante. Ahora, un pequeño bosque de laureles de dimensiones considerables enraíza y crece en la cubierta del ábside y que, de no actuar, puede poner en peligro la integridad de este emblemático camposanto.


Cabe recordar que el experto municipal explicó a este diario la preocupación radica en que se trata de plantas que enraízan mucho y acaban ejerciendo presión sobre la piedra y haciendo daños porque “van buscando as xuntas das pedras e son moi perigosas por iso, porque acaban desprazando as fábricas de sillería”, detallaba; así como indica que el nacimiento de cualquier planta está advirtiendo de que fallan las uniones y así como la vegetación encuentra espacio, también lo hace el agua, sumando al deterioro.

La Iglesia eliminará la vegetación que amenaza las ruinas de Santa Mariña de Cambados

Te puede interesar