Vilanova lanza un tercer intento de licitar la reforma del edificio de abastos, con cuatro meses de plazo

La obra sale a concurso por 1,4 millones y una fecha límite de 1 de diciembre que imponen los fondos concedidos por subvenciones
Vilanova lanza un tercer intento de licitar la reforma del edificio de abastos, con  cuatro meses de plazo
Representación del diseño futuro del inmueble, tal y como aparece en los nuevos pliegos | Concello

El Concello de Vilanova ha lanzado una tercera tentativa de licitación de la obra de reforma de la plaza de abastos. Lo hace, nuevamente, por un importe base superior a los 1,4 millones de euros y con especial relevancia del plazo de ejecución. 


Los pliegos, publicados en los últimos días, establecen un periodo máximo de obra de cuatro meses, si bien, en cualquier caso, se indica también que la actuación deberá estar concluida a 1 de diciembre de 2024. De lo contrario no se cumplirían con los requisitos de la subvenciones concedidas —salvo cambio en las condiciones— lo que obligaría al Concello a tener que devolver el importe preconcedido.


Así consta expresamente: “a la vista del plazo de justificación de las subvenciones, y salvo ampliación de los mismos, prevalecerá y se establece en todo caso como plazo de ejecución de obra y presentación de toda la documentación justificativa, el que medie hasta el 01/12/2024”. 


En la documentación del concurso también constan los dos plazos máximos de justificación de las dos ayudas concedidas, la autonómica y la estatal. Esta última, del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, con fondos Nex Generation, supone un 80 % de la inversióny deberá estar justificada a 31 de diciembre de este año. 


El 20 % restante procede de una subvención de la Xunta, a través de la Axencia Galega de Turismo. La justificación en esta caso deberá ser como límite el 15 del mismo mes de diciembre.

 

Hay plan B

El alcalde, Gonzalo Durán, se refería hace unos días a estas dificultades para poder cumplir con los requisitos de plazo. 


También a las propias que se ha encontrado el proceso licitador, con dos procedimientos desiertos. Achacó esto último a la volatilidad alcista de materiales de construcción como el acero, de ahí que fuera necesario hacer una modificación del proyecto antes de abrir esta tercera tentativa. 


El regidor espera que esta vez sí se presente algún licitador, pero el Concello también tiene pensado un plan b, en caso contrario. Así, si finalmente este concurso queda desierto y hay que prescindir de la ayuda estatal, el gobierno local plantea la posibilidad de ejecutar la obra por fases, utilizando la ayuda autonómica para sufragar la primera etapa y buscando otras vías de financiación para completar lo restante. 


La obras prevista incluye tanto la reforma del espacio destinado a la plaza de abastos, en el bajo, como la transformación de la parte alta —antiguo archivo municipal— en un mercado gastronómico de comida preparada, para llevar o consumir allí mismo. También se prevén espacios lúdicos para niños y jóvenes, así como aseos, entre otros. 

Vilanova lanza un tercer intento de licitar la reforma del edificio de abastos, con cuatro meses de plazo

Te puede interesar