La brecha digital en Vilagarcía: más de mil personas pidieron ayuda para solicitar cita en la Seguridad Social

La oficina de Accesibilidade Dixital atendió a casi 4.000 usuarios en 2024
La brecha digital en Vilagarcía: más de mil personas pidieron ayuda para solicitar cita en la Seguridad Social
El servicio está cerrado desde el mes de noviembre, pero el Concello busca abrirlo cuanto antes dada su gran demanda | MÓNICA FERREIRÓS

En contra de lo que algunos creen la brecha digital sigue presente en la sociedad arousana y no solo entre las personas de más edad. Así lo demuestran los datos del Centro de Accesibilidade Dixital del Concello de Vilagarcía que –hasta el pasado mes de noviembre–operaba en el antiguo kiosco de Arzobispo Lago. Allí personal técnico ayudaba a los ciudadanos que lo precisaran a realizar trámites electrónicos que –a día de hoy– resultan imprescindibles y que, en muchas ocasiones,  son un auténtico rompedero de cabeza. En solo once meses el servicio registró un total de 3.758 usuarios que acudieron a este punto por diversos motivos, pero la mayoría para obtener acceso a alguna de las webs de la administración que –en ocasiones– son de todo menos claras y accesibles. De hecho la más farragosa demuestra ser la de la Seguridad Social. Un total de 1.108 vilagarcianos solicitaron ayuda para pedir cita previa en este servicio a través de internet, una de las únicas modalidades que existen a día de hoy para un servicio al que hay que acudir por múltiples cuestiones. De hecho para realizar diferentes trámites en esta misma web como solicitud de ayudas, cambio de datos o pedir el informe de la Vida Laboral fueron 151 personas las que recurrieron a la oficina promovida desde el Concello.


Tampoco se presentó sencilla la tarea de pedir cita previa en el SEPE, dado que los técnicos tuvieron que ayudar durante 2024 a un total de 471 personas.


Lo que está claro es que algo que antes se solucionaba simplemente con llamar por teléfono o con acudir presencialmente a la oficina en cuestión para muchos usuarios se ha dificultado el proceso al tener que hacerlo a través de internet. De hecho fueron 194 las personas que pidieron que se les gestionase la cita previa en el Instituto Social de la Marina y 208 para lo mismo, pero en Hacienda. Un total de 59 usuarios requirieron la ayuda de los técnicos para poder optar a una cita en el Ministerio de Justicia de la delegación de A Coruña. Cuestiones tan comunes como solicitar cita para renovar el DNI o el pasaporte en la sede de la Policía Nacional también tuvieron que ser solventadas en esta oficina de Arzobispo Lago. Por este asunto acudieron a la misma 94 personas, mientras que para renovar la demanda de empleo con pin a través del portal de Emprego Galicia un total de 35 usuarios solicitaron ayuda.

El Concello recuperará el servicio con cargo a fondos propios

El Centro de Accesibilidade Dixital del Concello de Vilagarcía de Arousa está cerrado desde el mes de noviembre, pero el proceso de contratación ya está avanzado para que se pueda retomar cuanto antes un servicio que desde el gobierno local consideran esencial. No solo para acercar la administración al ciudadano, sino también para intentar combatir la brecha digital que no afecta únicamente a personas mayores, sino también a jóvenes familiarizados con las nuevas tecnologías que no son capaces de realizar determinados trámites online. La reapertura será financiada con fondos propios.


Lo que está claro es que realizar trámites a través de la sede electrónica de la Xunta o de otros portales de administraciones gallegas resultó casi imposible para 48 personas que acudieron a la oficina, mientras que 57 requirieron los servicios de los técnicos para registrarse o actualizar el certificado Chave365, la Cl@ve o para sacarse el certificado electrónico. Eso sí, para solicitar cita previa a través de la sede electrónica del Sergas nadie acudió a estas oficinas.


Más allá de trámites básicos en las administraciones en el servicio municipal también se ayudaba a los que lo requerían a la búsqueda de empleo utilizando herramientas electrónicas como portales de empleo, listas de bolsas o simplemente redactar un currículum. De hecho en el antiguo kiosco se dispensaba ayuda para más de 50 cuestiones diferentes. 


La oficina funcionó durante los meses de 2024 con cargo a la financiación de fondos europeos y en diciembre cerró sus puertas a la espera de que se reabra.

La brecha digital en Vilagarcía: más de mil personas pidieron ayuda para solicitar cita en la Seguridad Social

Te puede interesar