Cuestiones competenciales son las que frenan, a día de hoy, la regeneración de la playa de O Preguntoiro, en Vilaxoán. Una actuación que los vecinos llevan reclamando años y sobre la que no acaban de ver la luz. Tras varias reuniones Costas del Estado señala que está dispuesta a ejecutar las mejoras que se necesitan en la playa. Eso sí, indica que el requisito indispensable es que Portos de Galicia le ceda la titularidad del arenal. Costas argumenta que –aunque bien es cierto que fue esta entidad la que ejecutó una regeneración en este mismo punto hace unos años– el deslinde “é claro”. Señalan que la mayor parte de la playa está bajo la competencia de la Xunta de Galicia por considerarse una zona de servicio de Portos de Galicia. Ahora la dirección general de Costas solicitará formalmente esa reversión, un trámite que entiende el Concello que no es muy largo si hay voluntad de llevarlo a cabo.
En todo caso todas las partes parecen asumir –haya reversión o no a corto plazo de los terrenos– que el proceso de regeneración tardará meses, dado que hay que redactar el proyecto, licitarlo y finalmente ejecutarlo. Es por ello que la administración local presentó a la asociación de vecinos una propuesta de actuación para, al menos, que durante el próximo verano la playa esté en buenas condiciones de uso. La idea –como ya se había hablado con anterioridad– sería la de cubrir la zona de rocas y hormigón que está a la vista por una plataforma de madera de forma escalonada. La obra no sería incompatible con una regeneración posterior, dado que una vez que Costas ponga en marcha su proyecto de rehabilitación las plataformas podrían integrarse en su plan o bien ser retiradas para ser utilizadas en otro lugar.
Desde el Concello señalan que la solución ya fue ejecutada en otros arenales de España –en Asturias y Cantabria– con muy buenos resultados. Además apuntan desde Ravella que Costas también ve viable la actuación.
Los vecinos pidieron al gobierno local –y este los apoya– la retirada de la barandilla de hormigón que hay en todo el frontal de la playa dejándola solo en la zona del parque. De esta forma se ganaría en accesibilidad y también en visibilidad en un arenal que es visitado por miles de personas cada verano tanto de Vilaxoán como de otros puntos.