Un estudio desvela que el cambio climático influye en la reproducción del mejillón

Dos informes de Opmega destacan el papel del sector, que genera 8.000 empleos directos en Galicia
Un estudio desvela que el cambio climático influye en la reproducción del mejillón
Opmega organizó una jornada para dar a conocer el resultado de los dos estudios realizados | GONZALO SALGADO

Socios de la Organización de Produtores de Mejillón de Galicia (Opmega) asistieron en el Auditorio a la presentación de los resultados de dos estudios encaminados a la investigación del producto estrella de la Ría de Arousa. Uno de esos informes sostiene que las alteraciones en patrones de viento y eventos extremos podrían influir en los ciclos reproductivos del mejillón, requiriéndose estrategias resilientes para garantizar la estabilidad de la producción. Este mismo informe confirma que las rías gallegas cuentan con una extraordinaria capacidad para sostener este cultivo gracias a su sistema de afloramiento costero, que aporta nutrientes esenciales. El primer informe fue elaborado por Diana Zúñiga y Uxío Labarta en colaboración con Inxenia Desarrollos Tecnológicos S.L. y analiza el equilibrio entre la capacidad de carga de las rías gallegas y la producción actual del mejillón. 

 

Por su parte el segundo informe está dirigido por Antón Álvarez, Severino P. Ibánhez, Ana Vila, Ruth Iglesias, Isabel Fuentes y Nicolás Robineau y pone de relieve el papel del mejillón como motor ecológico y económico. Destaca de hecho que este bivalvo no solo es importante desde el citado punto de vista económico, sino también desde el ecológico y social. Destaca que los mejillones actúan como grandes filtradores y que las bateas favorecen la biodiversidad al crear hábitats marinos y desempeñar un papel clave para la protección costera.

 

Los dos informes coinciden en que el sector es esencial en Galicia, dado que genera más de 8.000 empleos directos en todo su ámbito.

Un estudio desvela que el cambio climático influye en la reproducción del mejillón

Te puede interesar